PLAZOS DE ENTREGA
Express 1 día
Nuestro plazo de producción Express comienza una vez recibido el pago y los archivos diseñados correctamente, revisados por nuestros técnicos y notificado "Pedido en Fabricación" al cliente antes de las 10:00 horas del día.
En determinados productos el plazo de entrega aumenta su plazo debido a las dificultades técnicas o procesos naturales propios de la fabricación del producto, indicándose en cada uno de los productos el plazo final de entrega.
Estándar 2 días
Es el plazo de producción más utilizado.
Nuestro plazo de producción Estándar se inicia una vez recibido el pago y los archivos correctamente elaborados, verificados por nuestros técnicos y notificado "Pedido en Fabricación" al cliente antes de las 16:00 horas del día.
En determinados productos el plazo de entrega aumenta su plazo debido a las dificultades técnicas o procesos naturales propios de la fabricación del producto, indicándose en cada uno de los productos el plazo final de entrega.
Relax 5 días
El plazo de producción se inicia una vez recibido el pago y los archivos correctamente antes de las 16:00 horas del día.
En determinados productos el plazo de entrega aumenta su plazo debido a las dificultades técnicas o procesos naturales propios de la fabricación del producto, indicándose en cada uno de los productos el plazo final de entrega.
Los plazos de entrega de sus pedidos se hacen efectivos bajo la condición de la recepción del pago y de la llegada de sus archivos correctamente elaborados, verificados por nuestros técnicos y notificado "Pedido en Fabricación" al cliente antes de los horarios establecidos para cada plazo de entrega.
Tenga en cuenta que todos nuestros plazos de entrega son estimados y son expresados en días hábiles (no incluyen fines de semana ni festivos).
Para grandes pedidos Digital Full Printing se reserva el derecho de modificar el plazo de producción.
REVISIÓN DE ARCHIVOS
En Digital Full Printing se estipulan dos tipos de sistemas de verificación de los archivos: Estándar y Profesional.
Estándar
Digital Full Printing realiza una revisión automática y gratuita del archivo suministrado por el usuario en las siguientes características:
- Control de las medidas correctas.
- Control de fuentes incorporadas.
- Conversión de colores Pantone o RGB a un perfil estándar para la impresión.
- Control de la equivalencia del número de páginas del archivo con las del presupuesto.
Todo archivo suministrado por el usuario estará sujeto al chequeo de datos básico, reservándose Digital Full Printing el derecho a cancelar el pedido en aquellos casos en que considere que el resultado final, por razones técnicas o de producción pueda corresponder con el clausulado contractual de las características técnicas del pedido.
Profesional
Además de todo lo comprendido en el sistema básico, el chequeo de datos profesional supone una revisión extra por parte de Digital Full Printing de los archivos suministrados por el usuario. Se trata de una opción que implica un coste añadido, detallado claramente en el configurador de presupuesto. Un profesional de Digital Full Printing se encargará de revisar las siguientes características del archivo subido por el usuario:
- Control de resolución (no inferior a 70 dpi)
- Control del blanco en sobreimpresión y corrección del mismo.
- Control de los márgenes de seguridad.
- Control de la distancia del borde de corte de los elementos gráficos.
- Control de la orientación frente y reverso.
En el plazo máximo de dos días laborables se emitirá un informe que derivará en la validación del archivo para ser impreso o en la necesidad de rectificación por parte del usuario, afectando al plazo de entrega. La revisión profesional de archivos que ofrece Digital Full Printing no incluye y, por tanto, no se responsabiliza de: ortografía, sintaxis, líneas de corte o hendido, omisión de fotografías o imágenes, sobreimpresión y/o transparencias.
ACABADO DE MATERIALES
1 LONAS
1.1 TIPOS DE CORTE
Escuadrado:
Con este tipo de corte, recibirás la pieza final ajustada a las medidas seleccionadas en tu pedido.
1.2 PANELADO
El ancho máximo de impresión de nuestras bobinas es de 3000 mm, por lo que, si la longitud menor de su trabajo es
superior a esta medida, será necesario panelar la pieza. En todos los casos la panelización se llevará a cabo
en vertical.
1.3 REFUERZO PERIMETRAL
Consiste en la colocación de una cinta de refuerzo que aumenta la resistencia de la lona frente a la fuerza del viento, de tensiones o tirones.
En lonas inferiores a 6m2 el refuerzo consistirá en la soldadura de la propia lona plegada, de esta forma obtendremos una doble costura.
Para el resto de lonas se aplicara una cinta de refuerzo premium de 4.5 cm de ancho con una resistencia de 1300 gr/m2 mediante soldadura térmica o costura evitando roturas en los bordes del material junto a los ojales.
1.4 OJALES
Se tratan de perforaciones situadas en los bordes que permiten el agarre de su producto a alguna superficie. Estos irán
situados a una distancia de 25 mm y poseen un diámetro aprox. de 12 mm. Disponemos de hollados metálicos y
de plástico.
1.5 VAINA
Para la ejecución de la vaina, se lleva a cabo un doblez en las partes seleccionadas de la gráfica, que se adhieren
por soldadura térmica o costura al reverso de la misma dejando un hueco a través del cual poder introducir un tubo o un contrapeso.
1.6 VELCRO
Cinta de velcro hembra de 50 mm de ancho cosida en el reverso perimetral de la pieza, que permite una colocación fácil y rápida de la gráfica en Lonas tipo frontlit, textiles, displays pop-up tipo photocall, soportes rígidos (paredes en stands, expositores..).
1.7 DOBLE CARA
Si desea realizar una impresión a doble cara sobre una lona Blockout, deberá remitir dos archivos independientes. Si tu lona contiene alguna confección tendrás que indicarnos cuál será la cara A y cual la cara B para evitar problema a la hora del manipulado.
2 VINILOS
2.1 TIPOS DE CORTE
A la hora de confeccionar podrá elegir entre corte escuadrado, con forma y sin recortar (en bobina).
Sin recortar (En bobina):
Con este tipo de corte, recibirás la pieza en el ancho de bobina recomendado. No debes añadir marcas ni trazado para corte.
Escuadrado:
Con este tipo de corte, recibirás la pieza final ajustada a las medidas seleccionadas en tu pedido. No debes
añadir marcas ni trazado para corte.
Con forma:
Con este tipo de corte, recibirás la pieza final cortadas con la forma seleccionadas en tu pedido.
2.2 PANELADO
Cada material de vinilo tiene un ancho máximo en las especificaciones del producto. Si la longitud menor de tu trabajo es superior a estas dimensiones máximas, procederemos automáticamente a su división en el número de piezas necesario para una correcta impresión. El panelado como norma general se realiza siempre en paños verticales.
IMPORTANTE: Como norma general el panelado se realiza en paños verticales con un solape de 15 mm.
2.3 CALIDAD DE IMPRESIÓN
Impresión 720 dpi o calidad estándar:
Se trata de la alternativa más utilizada. Con esta resolución de impresión, el pixel comienza a ser imperceptible a partir de una distancia media de un metro. Es la mejor opción en relación calidad/precio.
Impresión 1440 dpi o calidad HD:
Es la opción más adecuada para trabajos de mediano y pequeño formato en los que se pretende destacar detalles del diseño. Con esta resolución de impresión, el pixel comienza a ser imperceptible a partir de los 40 cm de distancia.
Si tiene dudas sobre que calidad de impresión es la más adecuada para su trabajo puede solicitar un muestrario de impresión.
2.4 LAMINADO
El plastificado se trata de una película fina utilizada con el fin de proteger la impresión de tu producto de agentes
externos como bien pueden ser los rayos ultravioleta ó pequeños arañazos.
Pueden ser brillos o mates en función de la necesidad del cliente.
2.5 TINTA BLANCA
Por defecto, cuando imprimimos un diseño con áreas blancas sobre vinilo transparente, estas zonas no se imprimen y, por lo tanto, adquieren la transparencia del soporte. Asimismo, las zonas impresas en color no logran una opacidad completa.
El motivo es que los colores obtenidos a partir de la impresión digital no son colores cubrientes, por lo que la tinta también hereda cierta transparencia del material sobre el que se imprime.
Reserva de tinta blanca:
Esta opción te permite imprimir zonas localizadas de tu diseño en tinta blanca. Para ello, deberás prever una capa denominada “Spot 1" e incluir en ella las zonas que desees resaltar.
Fondeado de tinta blanca:
Se imprimirá una cama de blanco a tu diseño. Esto consigue que todos los elementos blancos sean visibles y da nitidez a los colores de la imagen impresa.